Liderazgo con alma: Historias reales de mujeres que inspiran
17 Mar, 2025 por Beatriz de Tena
🔥Bienvenida, Adriana 🔥
Es un auténtico placer tenerte aquí. Desde el primer momento en que empezamos a hablar, me quedó claro que tienes una historia increíble que contar. Tu trayectoria, tu pasión por los viajes y tu enfoque en el crecimiento, tanto de empresas como de personas, son simplemente inspiradores.
Así que, para arrancar, quiero que nos cuentes un poco más sobre ti. ¿Quién es Adriana y qué mueve tu día a día profesionalmente? ¡Estamos deseando escucharte!
¡Gracias! Me hace mucha ilusión compartir un poco de mi historia. Crecí en una familia apasionada por los viajes que me dio la oportunidad de visitar rincones de todo el mundo a una edad muy temprana. Estas experiencias fueron vitales y han tenido un impacto fundamental en toda mi vida profesional, llevándome a vivir 8 años en diferentes partes de África y a ayudar a empresas a expandirse a nuevos mercados en Europa, África y América Latina.
Llevo más de diez años ayudando a empresas a crecer, pero, sobre todo, acompañando a equipos y personas a desarrollarse profesionalmente. Actualmente, soy Sales Director en Echobox, y mi día a día es un mix entre estrategia, negociaciones y mentoría de equipos.
Qué historia tan inspiradora! Se nota que tu pasión por los viajes ha enriquecido tu vida personal y ha sido un motor clave en tu trayectoria profesional. La combinación de exploración, expansión de mercados y desarrollo de talento es realmente increíble.
Ahora, pasando a un plano más personal…
✅ ¿Qué hábitos o creencias tienes que han mejorado tu bienestar?
Creo que el bienestar es un equilibrio entre cuerpo, mente y energía. Durante muchos años busqué ir siempre un paso por delante, intentando avanzarme a cada etapa. La meditación y el yoga me han ayudado a vivir más el presente y a confiar en que cada etapa tiene su ritmo y que no siempre tenemos que correr. El trabajo duro tiene su recompensa, pero también hay que saber disfrutar el proceso.
✅ ¿Hay alguna experiencia en tu vida que haya marcado un antes y un después en tu forma de ver el mundo?
Viajar y trabajar en distintos países me cambió la vida. Recuerdo mi primera experiencia profesional en África, donde aprendí que el éxito no es solo cuánto vendes o creces, sino cómo impactas a los demás. Ver de cerca realidades diferentes me hizo valorar mucho más la empatía y la importancia de la adaptabilidad. Además, en 2022 me convertí en madre, lo que me cambió el escalafón de prioridades y profesionalmente, me ha ayudado a replantear sistemas de gestión y mentoría de equipos y proyectos.
✅ ¿Qué personas han sido clave en tu camino y por qué?
Sin duda, mis padres, que me inculcaron el amor por los viajes y el descubrimiento de nuevas culturas, así como la independencia y libertad para explorar y convertirme en la persona que quisiera ser. Profesionalmente, mentores que han creído en mí antes de que yo misma lo hiciera, compañeros de trabajo que me han dado su confianza y hasta jefes que me han retado a crecer.
✅ ¿Tienes alguna rutina o hábito que consideras esencial para tu bienestar? Esta pregunta va encaminada a la nutrición, entreno o descanso.
El movimiento es clave para mí. No se trata solo de hacer ejercicio, sino de darme esos momentos para reconectar conmigo misma. Puede ser una sesión de yoga, una caminata con buena música o un partido de pádel con amigas. También intento cuidar la nutrición y de vez en cuando, darme algún capricho, como un masaje o una sesión de spa.
✅ Si pudieras darle un consejo a tu ‘yo’ de hace 10 años, ¿qué le dirías sobre el balance entre éxito profesional y bienestar personal?
Supongo que es un tópico, pero le diría que no tuviera tanto miedo a equivocarse, porque cada error te va a enseñar algo valioso. No todo tiene que pasar rápido, disfruta cada paso, celebra tus pequeños logros y cuida de ti en el camino. Una lección que he aprendido, sobre todo desde que me convertí en madre, es que el éxito no es solo llegar lejos, sino hacerlo sintiéndote bien contigo misma.
✅ ¿Cómo crees que las redes de apoyo influyen en el crecimiento personal?
Son fundamentales porque las conexiones humanas nos pueden potenciar, abrir puertas y enseñar cosas que solos no podríamos ver, siempre y cuando sean las conexiones adecuadas. Creo que es esencial rodearte de gente que te inspire, que te desafíe y que te haga sentir que todo es posible.
✅ ¿Qué significado tiene para ti el autocuidado y cómo lo integras en tu vida?
Para mí, es algo que me ha costado años conseguir, y aún lo trabajo a diario. He aprendido que el autocuidado es amor propio. No es solo alimentarse bien o hacer ejercicio, sino también saber decir «no» cuando algo no nos hace bien, darnos permiso para descansar y disfrutar de pequeños momentos de felicidad cada día.
✅ Si pudieras cambiar una cosa en la sociedad para mejorar la vida de las mujeres, ¿cuál sería?
Eliminar los miedos que nos han inculcado sobre nuestras propias capacidades. A veces nos autolimitamos porque nos han enseñado que debemos ser «perfectas» antes de lanzarnos y eso hace que no nos atrevamos con según que proyectos, o no apliquemos a puestos de trabajo por no cumplir el 100% de los requisitos por ejemplo. Cambiar eso y fomentar la confianza y el apoyo mutuo haría un mundo de diferencia.
✅ ¿Qué consejo le darías a otras mujeres que aspiran a llegar liderar equipos?
Que crean en ellas mismas y que no esperen siempre el momento perfecto, porque siempre podemos encontrar excusas para no atrevernos. No hay un manual único para ser líder, pero la autenticidad, la empatía y la determinación son ingredientes clave. ¡Lánzate y déjate ayudar!
¡Mil gracias Adriana, por una entrevista tan auténtica y llena de aprendizaje! 🙌
Tu energía, visión y generosidad son una inspiración para todas las que tenemos la suerte de conocerte. Un verdadero lujo tenerte cerca y aprender de ti en cada paso. ❤️